Septiembre 2021.-
Este complemento económico pretende reducir la brecha de género
en las pensiones. Os informamos a tod@s l@s compañer@s en edad de jubilación
para que podáis solicitarla, si bien desde CGT consideramos que la cantidad
sigue siendo exigua.

La cuantía de esta ayuda es
de 378 euros al año por hijo, con un máximo de cuatro
. Se
abona en 14 pagas, como la pensión de jubilación, por lo que por cada hij@ se tendrá
27 euros más al mes, con un máximo de 108 euros extra mensuales.

Sobre las mujeres han
recaído, habitualmente, los cuidados de l@s hij@s, provocando reducciones de la
jornada laboral, eventuales que dejan de coger contratos para dedicarse a la
crianza, etc Esto ha generado históricamente que las mujeres tengamos menos
años cotizados a la seguridad social y, por tanto, pensiones más bajas.

En los últimos años, cada
vez más padres están solicitando reducciones de jornada y, por tanto, cuando
sea el caso, podrán cobrar este complemento en lugar de la madre. En el caso de
que amb@s progenitores/as sean del mismo sexo quien tenga la cuantía de
jubilación más baja podrá también solicitarlo. Si ni madre ni padre han sufrido
periodos sin cotizar o con reducción horaria, lo cobrará la madre.

 

Es válido para pensiones de jubilación, viudedad

e incapacidad permanente.