Noviembre
2021.- El
8 de noviembre, CGT registramos escrito dirigido a la dirección de la empresa reclamando que se publiquen cuanto antes las bolsas de empleo y
que se hagan públicos todos los listados para que l@s trabajadores/as podamos
ejercer un control real sobre los movimientos de la misma.
·De dónde venimos
El
pasado 8 de febrero de 2021, se abrió la convocatoria de las
Bolsas de Empleo para la contratación de personal temporal en Correos. El
proceso ha estado plagado de numerosos retrasos y errores, el último de los
cuales se dio el 15 de septiembre cuando en la publicación de las listas definitivas
de admitid@s se advirtió un gravísimo error: la falta de contabilidad de los
méritos académicos y los carnet de conducir de much@s candidat@s, suponiendo la
exclusión de las bolsas de l@s mism@s por no constar el título mínimo
educativo, o el de la bolsa de reparto 1 por no constar el permiso de conducir.
Este error fue reconocido por la empresa
tras un aluvión de quejas, en las que se incluyeron las de CGT y su afiliación,
provocando la apertura de un nuevo plazo de subsanación de errores en el que
l@s aspirantes afectad@s tuvieron que volver a aportar nuevamente la
documentación solicitada -Correos había extraviado esos datos por un fallo
técnico-.
·L@s compañer@s que aparecieron en la publicación de las bolsas
como admitid@s se mantendrán en la
misma situación. (Según nos ha informado verbalmente la Dirección de Correos)
Este último problema ha provocado un nuevo
retraso en el proceso, va para dos meses, al tener que volver a baremar los
méritos de l@s afectadas, para que puedan incluirse a quienes superen los
cortes de cada bolsa. Si bien, Correos no ha vuelto a informar sobre este
proceso, generando una enorme incertidumbre, y jugando con las expectativas de
trabajo de miles. Mientras tanto, la empresa sigue acudiendo a la contratación
de idóne@s para cubrir la
contratación de las bolsas agotadas de 2017 -que estuvieron plagadas de
polémica y excluyeron a miles de trabajador@s.
Por último, exigimos que se publiquen los
listados completos, CGT considera inadmisible que únicamente cada persona se
vea a sí misma en la bolsa, una empresa pública no puede ser opaca en su
contratación.
Exigimos
transparencia, y publicación inmediata de las bolsas.