Octubre
20
21.- En los Presupuestos Generales del Estado
para el año 2021 se aprobó una subida salarial del 0,9% para lxs empleadxs
públicxs. Hablamos un año más de una subida escasa e incluso ridícula, que
además no entra en vigor hasta meses y meses después de su aprobación. Es algo
parecido a lo que ha pasado en los años anteriores, en los que nos han aplicado
la subida salarial en el mes de julio o septiembre.

Es decir pagar poco, tarde y mal (sin intereses por demora)
. En esta ocasión, la aplicación se ha
demorado aún más. Recientemente exigimos, una vez más, a la empresa que
aplicaran de una vez la subida salarial. Pese a que es escasa y claramente
insuficiente, debido a nuestros ajustados salarios, cualquier subida es
bienvenida.

Al fin, hoy la empresa ha comunicado que el incremento del 0,9% se empieza a hacer
efectivo en la nómina del mes de noviembre, con efectos retroactivos desde el 1
de enero de 2021
. Al
fin han atendido a la petición de que paguen algo que ya se estaba pagando en
el resto del sector público. Por otro lado, en el proyecto de PGE para 2022 hay
prevista una subida salarial del 2% para el próximo año. Consideramos que el
incremento es insuficiente, teniendo en cuenta el poder adquisitivo perdido en
los últimos años (desde 2008 un 12,1% en personal laboral y un 17,1% en
funcionarios) y a que el IPC se encuentra peligrosamente al alza.

   Seguimos
exigiendo una cláusula de revisión salarial en Correos para impedir que
nuestros salarios suban menos que los precios.
En todo caso, esperamos y exigimos que para
2022 nos apliquen la subida salarial como sería lógico en la nómina de enero, y
no en la de noviembre.